La corporación social Curvas en Bici nace en el año 2017 desde las acciones gestadas por la trabajadora social y ciclista urbana Ángela Sánchez Restrepo, quien dentro de su experiencia laboral y personal como Guardiana de la Ciclovía bogotana y usuaria frecuente de las vías capitalinas, identificó una serie de problemáticas asociadas a la mujer y su empoderamiento, por lo que quiso brindar soluciones prácticas a las necesidades de las mujeres ciclistas. Evidenciando que su círculo social femenino no quería asumir un riesgo frente a la decisión de cambiar sus estilos de vida para tener una movilidad más sostenible e independiente, busca promover y conformar un grupo de mujeres que como ella, puedan transformar sus vidas y así mismo, la relación con su ciudad, partiendo del uso de la bicicleta como medio de transporte, proyecto de vida o hobbie. Es un cometido que se logra a través de ciclo-experiencias dentro y fuera de la ciudad, talleres, recorridos nacionales y activismo en general que abrieron espacios de participación ciudadana, en donde las mujeres a lo largo de los años han adquirido habilidades, destrezas, conocimientos e interrelaciones que les permiten reconocerse como sujetos de transformación social.
Es así como cada semana nuestras CURVAS EN BICI se programan para realizar recorridos o encuentros en donde participan mujeres de diferentes edades, estilos y proyectos de vida, desde todos los rincones de la ciudad y la sabana. Cada una de estas ciclo-experiencias contiene un componente pedagógico, el cual permite potenciar otras habilidades y destrezas para las participantes; desde la mirada deportiva – salud, hasta la emocional. En este sentido, a pesar de ser muy pocas las mujeres que se mueven en la ciudad en bicicleta, son muchas las que se han interesado en el proyecto y están en proceso de tener una movilidad independiente no solo en sus recorridos a un lugar, sino también en sus vidas.
A su vez, la manera de incentivar una cultura ciudadana entre las participantes tanto en los recorridos grupales como independientes, se ha dado por medio de talleres lúdico- pedagógicos promoviendo la importancia del autocuidado, respeto de las normas de tránsito, cuidado de la bicicleta y de sí mismas, comunicación corporal en las vías, visibilidad vial, entre otros aspectos importantes a tratar no sólo como usuarias de la bicicleta, sino también como mujeres holísticamente hablando: autoestima, confianza, derechos humanos, empoderamiento, participación en el espacio público, lucha por eliminar las violencias de género, entre otros.

Misión
La corporación social Curvas en Bici tiene como misión incrementar el empoderamiento y la participación de las mujeres en el espacio público por medio del uso de la bicicleta; brindando espacios seguros de acompañamiento y formación en diversos temas enfocados en la relación mujer-bici; proyectados a disminuir índices de sedentarismo, inequidades y violencias de género.
Visión
En los próximos cinco años tendremos presencia activa a nivel nacional e internacional gracias a las alianzas con diferentes asociados que nos llevarán a contribuir en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Valores
Sororidad
– Trabajamos por la unión, amistad y solidaridad entre mujeres; creemos que es posible cumplir metas si estamos unidas y trabajamos como equipo.
– Nuestra base es el amor y el respeto hacia nosotras mismas y hacia los demás. (“Si tenemos llena nuestra neverita, podemos compartir con los demás”)
Pasión
– Amamos lo que hacemos
– Estamos comprometidas a dar lo mejor de nosotras dejando de lado la competencia
Empatía
– Sabemos que somos diferentes, por eso, trabajamos para tener una buena comunicación.
– Nos ponemos en el lugar de los demás, dejando de lado los juicios, comprendiendo los sentimientos, situaciones y particularidades para resaltar lo mejor de cada persona.
Servicio
– Damos lo mejor de nosotras a la comunidad, brindando apoyo desinteresado cuando sea necesario.
– Tomamos como base nuestros saberes, sentires y posibilidades.